Torres Petronas (año 1998)

Las Torres Petronas, situadas en Kuala Lumpur, capital de Malasia, fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2004, superados el 17 de octubre de ese mismo año por el Taipei 101 en Taiwán. Actualmente son las torres gemelas más altas del mundo. Las torres, con una altura de 452 metros y 88 pisos de hormigón armado, acero y vidrio, se han convertido en el símbolo de Kuala Lumpur y Malasia.​​

Torres Petronas en vídeo

Para desplegar la lista de reproducción de vídeos de Torres Petronas, haz click en el icono de la parte superior derecha y elige el que quieras visitar.

Ver  Malasia

Fueron diseñadas por el arquitecto argentino César Pelli y terminadas en 1998. Con 88 pisos, de estructura mayoritariamente de hormigón, acero, aluminio y vidrio (fachada), evocan motivos tradicionales del arte islámico, haciendo honor a la herencia musulmana de Malasia. La base tenía inicialmente la forma de la Estrella de Salomón (estrella de ocho puntas). Pelli utilizó un diseño geométrico islámico en su planta al entrelazar dos cuadrados, de tamaño gradualmente decreciente en la parte superior, la cual está basada en un motivo muy tradicional en la cultura islámica: a las ocho puntas les añadió salientes lóbulos de refuerzo con lo que se logra una estrella de ocho puntas incluyendo círculos (y con esto una estrella de doce puntas) en cada intersección. La construcción de las torres comenzó en 1992.

Ver  Basílica de San Pedro (año 1549)

La estructura básica se tomó de un proyecto no realizado para una torre en Chicago.

Torres Petronas (fecha: año 1998). Foto:

Torres Petronas

Cultura/estilo: Arquitectura moderna. País actual: Malasia.

El término arquitectura moderna (no confundir con arquitectura modernista) es muy amplio, y designa el conjunto de corrientes o estilos de arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo.​

Esta verdadera revolución en el campo de la arquitectura y el mundo del arte, tuvo su germen en la Escuela de la Bauhaus y su principal desarrollo en el Movimiento Moderno vinculado al Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (1928-1959), no sin diferencias, marcadas por las dos principales tendencias: el funcionalismo racionalista y el organicista (racionalismo arquitectónico y organicismo arquitectónico).

Ver  Gran Muralla China (S. V a. C.)

Ese concepto de arquitectura moderna o arquitectura contemporánea entendida como algo estilístico y no cronológico, se caracterizó por la simplificación de las formas, la ausencia de ornamento y la renuncia consciente a la composición académica clásica, que fue sustituida por una estética con referencias a las distintas tendencias del denominado arte moderno (cubismo, expresionismo, neoplasticismo, futurismo, etc.).

Tags:

Pin It on Pinterest

Torres Petronas
Puente Golden Gate (año 1937)
Kiyomizu-dera (año 1633)
Capilla Sixtina
Licencia de Creative Commons
DMCA.com Protection Status
close-link

Si te gusta, ¡comparte!

Tus amigos te lo agradecerán
close-link